TDJ Workshops

WORKSHOP 1 - Aspectos técnicos en la reproducción del sonido

Marcelo Oscar Castelo – como TDJ & Organizador de Milongas

Perfil Profesional:

Con más de dos décadas de experiencia en la organización de milongas, mi trayectoria en el tango se ha desarrollado principalmente desde el rol de organizador de espacios milongueros. Si bien también he ejercido como TDJ, mi enfoque en la musicalización se caracteriza por una perspectiva distinta a la del TDJ tradicional.

Formación y Origen Musical:

Mi formación técnica como Licenciado en Sistemas y técnico en electrónica, junto a mis inicios como musicalizador de discotecas, me han brindado herramientas analíticas y tecnológicas poco comunes en el mundo del tango. Este bagaje me permite abordar la musicalización desde una óptica funcional y acústica, centrada en la experiencia del bailarín y la calidad sonora del entorno.

Enfoque como TDJ:

Lejos del purismo estilístico o del repertorio limitado a las grandes orquestas, mi selección musical busca optimizar el flujo del baile, adaptándose a cada tipo de milonga y público. Considero que el rol del TDJ no es solo el de seleccionar tandas, sino el de diseñar la atmósfera y facilitar la conexión emocional de los bailarines con la música.

Creo que el futuro del tango necesita TDJ más conscientes del entorno acústico-tecnológico, del público y del rol social de la música en la pista. Desde ese lugar, aporto una mirada integradora que combina tecnología, sensibilidad musical y experiencia organizativa.

CADENA ELECTRO-ACÚSTICA: Análisis de sus características. Proceso de conversión ADC-DAC. Esquemas típicos de cadena electroacústica dentro de las milongas. ¿De qué se responsabiliza el Dj?

TODO SOBRE CABLES: Cables balanceados vs. No balanceados. Tipos de conectores, ventajas y desventajas.

ELIGIENDO EL DAC ADECUADO: Placas de audio, controladores y mixers (tecnología, tipos y características). La elección según cada necesidad.

LA TECNOLOGÍA EN LOS EQUIPOS MÓVILES (notebooks, tablets y celulares): ¿Cuál es el equipo mínimo necesario? ¿Mac o PC? ¿Notebook o tablet? ¿Hay diferencias? ventajas y desventajas.

ELIGIENDO EL REGISTRO SONORO: FLAC, AIFF o MP3? Existen realmente diferencias? Cuáles son? Cómo comprobar la calidad de un registro sonoro? Cómo mejorar la calidad de mis archivos?

LA REPRODUCCIÓN Y CALIDAD DEL SONIDO: No todo es hardware. ¿Qué software utilizar para la reproducción? Ajustes a los archivos de sonido. Equipos de backup.

RECAPITULACIÓN Y PREGUNTAS.

WORKSHOP 2 - CRITERIOS DE SELECCIÓN MUSICAL PARA TDJ

A menudo se dictan workshops sobre el armado de tandas, sin embargo, se olvida lo más importante…. “EL CRITERIO DE ARMADO”. En esta conferencia abordaremos los temas a partir de establecer criterios.

ROL DEL DJ: ¿Artista o técnico? ¿Cuáles deben ser sus principales características? ¿Debe ser bailarín? ¿Cómo aprender?

LA PREDICCIÓN DEL PASO: Definición y enfoque desde la neurociencia. La comodidad como aspecto inconsciente del baile.

LA BAILABILIDAD: ¿Cuándo decimos que un tango es bailable o no? Definiendo las capas de complejidad musical y sus diferentes grados (teoría del autor). Tempo: fijo, variable, fluctuante y su aplicación en el armado de tandas. Los bpm y sus limitaciones.

REDESCUBRIENDO LA IMPORTANCIA DE LAS CORTINAS: La utilidad de la cortina y sus diferentes aplicaciones, desde la publicidad hasta la venta en buffet. Tiempos, elección, conversión de cortina a tanda, bailable o no bailable y mucho mas…

EL ARMADO DE TANDAS: El criterio como base de armado. Entendiendo el sistema de “ONDA”. Composición de las tandas: Orquestas, estilos, instrumentales, cantadas, etc. Tandas de 3 o 4 ¿Cuál es el criterio? La importancia de: El volumen, los bpm y la ecualización.

RECAPITULACIÓN Y PREGUNTAS.