Conferencias Disponibles

Estas son las conferencias más populares. Por temas más específicos consultar.

Redescubriendo y Visibilizando el rol de la mujer en los inicios del tango.

Según la historia oficial, las mujeres apenas tuvieron participación en el tango a inicios del siglo XX. Sin embargo, la realidad es muy distinta.

Analizaremos el importante rol que tuvieron las primeras mujeres del Tango, con fotos e información absolutamente inédita.

Las primeras parejas de baile con integrantes femeninas que recorrieron el mundo a principios del siglo XX. Las primeras compositoras, músicos e intérpretes del género.

Un recorrido apasionante por el inicio del Tango profesional en el mundo.

El abrazo del tango. Origen, estética y evolución (1801-1915)

¿Es el Tango la primera danza de abrazo? ¿De dónde procede la estética del Tango? ¿Tiene la coreografía del Tango un origen Argentino?

Un recorrido iconográfico desde 1801 hasta 1915 para verificar la procedencia del Abrazo Tanguero.

El abrazo en Buenos Aires y en el mundo de acuerdo a los registros históricos, analizando los múltiples mitos sobre su origen y evolución.

Durante el encuentro se presentan mas de 50 imágenes que se corresponden a los periodos mencionados. También se proyectarán films que van desde 1883 a 1915.

Tango y cine a comienzos del siglo XX

Un breve recorrido sobre momentos icónicos en la relación entre el cine y el Tango.

Desde los primeros filmes a principios del 1900 hasta “Tango” (1933).

¿Cómo se bailaba? ¿Cómo fue la evolución de la danza?

Los primeros registros en Europa

Films perdidos… Pequeñas escenas recuperadas y fotos de los mismos. Los primeros films sonoros en Argentina.

Veremos varios de los primeros cortos de la historia del Tango.

Información inédita IMPERDIBLE !!!

El tango bailado entre hombres ¿Mito o Realidad?

Un análisis sobre las primeras décadas del Tango bailado y su relación con el baile entre hombres. ¿Mito o realidad?

Un recorrido por la iconografía, los films y los textos de la época para determinar el verdadero carácter de esta práctica.

Entre todo el material se presentarán dos films de principios del siglo XX donde podremos apreciar a una pareja de mujeres y a otra de hombres bailando tango entre ellos. Además, decenas de fotos inéditas. A pesar de las fotografías, demoleremos este mito del tango, entendiendo su verdadero alcance.

El Gran Mito del Canyengue !!!

¿Es el Canyengue que conocemos un estilo primitivo o un invento moderno? ¿Cuándo aparece este estilo de baile? ¿Qué tan cierto es lo que se ha vendido a Europa sobre este estilo?

¿Quiénes son sus cultores más famosos? ¿Qué nos cuentan los “viejos milongueros” sobre este estilo? ¿Qué nos dicen los más famosos maestros al respecto?

Videos, fotografías y testimonios de los creadores del estilo. Un recorrido por la historia del baile, que pondrá al descubierto los mitos y las verdades sobre este estilo.

La llegada del tango al extranjero

Contrariamente a lo instalado en la historia oficial, el Tango Argentino no llega a Europa de la mano de los niños bien o a partir del supuesto viaje que hicieron Villoldo y Gobbi en 1907. Tampoco llega en la Fragata Sarmiento en 1906, ni son Casimiro Ain, Bernabé Simarra y Saborido los primeros bailarines en exportarlo.

Analizaremos los registros históricos para conocer a los verdaderos pioneros en la difusión del género, entre los cuales se encuentran tres Italianos…. Siendo precisamente ellos, los primeros bailarines profesionales en difundirlo por Europa y América. ¿Quiénes fueron los primeros Italianos en difundirlo? ¿Cuándo se hicieron los primeros campeonatos? ¿Cuándo se hicieron las primeras grabaciones? Y mucho más…

Fotogalería

Aquí encontrarás algunas fotografías de conferencias dictadas en Argentina y el exterior.